Estamos aquí para ti.

Imagen ilustrativa de un oficial de ICE mostrando una orden en la puerta de un hogar, representando un escenario común que enfrentan los inmigrantes.

¿Qué Hacer Si ICE o la Policía Le Presentan una Orden de Arresto?

Comparte:

¿Qué Hacer Si ICE o la Policía Le Presentan una Orden de Arresto?

Enfrentarse a agentes de ICE o a la policía es una experiencia estresante y aterradora. Muchas familias inmigrantes viven con el miedo constante de que una simple llamada a la puerta o una parada de tráfico pueda cambiar sus vidas para siempre. Si alguna vez se encuentra en esta situación, recuerde que no está solo y tiene derechos.

Es normal sentirse abrumado en un momento así, pero mantenerse calmado e informado puede marcar la diferencia. Tener un plan y saber qué hacer y qué no hacer puede ayudarle a protegerse a usted y a su familia.

 

No Todas las Órdenes Son Iguales: ¿Cuál Es la Diferencia?

Si un agente de ICE o un oficial de policía dice que tiene una orden en su contra, lo primero que debe saber es que no todas las órdenes les dan la autoridad que ellos afirman tener. Existen dos tipos principales:

Órdenes Judiciales

• Emitidas y firmadas por un juez.

• Le dan a la policía el derecho legal de arrestar o registrar una propiedad.

• Deben incluir su nombre y dirección correctos para ser válidas.

Órdenes Administrativas de ICE

• Emitidas por agentes de inmigración, no por jueces.

No le dan a ICE el derecho legal de entrar a su hogar sin su permiso.

• Usted no está legalmente obligado a cumplir con ellas.

Muchas personas cumplen con órdenes administrativas porque creen que ICE tiene derecho a arrestarlas o ingresar a sus hogares. Sin embargo, solo una orden judicial firmada por un juez les da ese poder.

Si ICE dice tener una orden, usted tiene derecho a pedir verla antes de tomar cualquier acción.

 

Si ICE o la Policía Lo Detienen en un Lugar Público

Si lo detienen en la calle o en un lugar público, puede sentirse confundido y con miedo, pero recuerde: tiene derechos.

No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio. Si le preguntan, simplemente diga: “Elijo permanecer en silencio y quiero hablar con mi abogado.”

No corra. Huir puede empeorar la situación.

Puede preguntar si está libre para irse. Si la respuesta es sí, camine tranquilo. Si la respuesta es no, pregunte por qué lo están deteniendo.

No entregue documentos falsos. Es mejor permanecer en silencio que presentar una identificación falsa.

Es común sentirse presionado para responder preguntas, pero recuerde: permanecer en silencio es su derecho y ejercerlo no significa que haya hecho algo malo.

 

Si ICE o la Policía Llegan a Su Casa

Su hogar es su refugio. Que agentes de ICE o la policía lleguen a su puerta sin previo aviso es aterrador, pero usted no tiene que abrir la puerta a menos que ciertas condiciones se cumplan.

No abra la puerta. No importa cuántas veces toquen o exijan entrar, permanezca dentro.

Pida que deslicen la orden bajo la puerta o la muestren por una ventana.

Revise si está firmada por un juez. Una orden administrativa de ICE no les da derecho a entrar.

Verifique los detalles. Una orden válida debe tener su nombre y dirección exactos. Si la información es incorrecta, no es válida.

Si la orden es válida, solo la persona nombrada en la orden debe salir. Cierre la puerta detrás de usted y no la deje abierta.

Si no tienen una orden judicial, no está obligado a permitirles la entrada ni a responder preguntas.

Si en algún momento se siente presionado o asustado, recuerde: tiene derecho a permanecer en silencio y a pedir hablar con un abogado.

 

Cómo Prepararse para Estas Situaciones

Pensar en estas situaciones no es fácil, pero tener un plan puede darle tranquilidad. Hay pasos simples que puede tomar ahora para protegerse:

Memorice el número de un abogado de inmigración. Si le quitan el teléfono, debe saber a quién llamar.

Explique a su familia qué hacer. Incluso los niños deben saber que no deben abrir la puerta y a quién contactar en caso de emergencia.

Guarde documentos importantes en un lugar seguro. Tenga copias de identificaciones, documentos migratorios, certificados de nacimiento y contactos de emergencia.

Lleve consigo una tarjeta de “Conozca Sus Derechos”. Puede ser útil si se siente demasiado nervioso para hablar.

Estar preparado no significa esperar lo peor, sino tener las herramientas para manejar cualquier situación con confianza.

 

No Está Solo

En DeLaTorre Law, sabemos lo difícil y angustiante que puede ser esta situación. Hemos visto el miedo que enfrentan muchas familias inmigrantes todos los días, y entendemos lo importante que es contar con apoyo, información y un plan de acción.

Si tiene dudas sobre su estatus migratorio, una orden en su contra o cómo protegerse mejor, estamos aquí para ayudarle.

📍 DeLaTorre Law

5835 Callaghan Rd, Ste 300, San Antonio, TX 78228

📞 Teléfono: (210) 640-9788

📧 Correo Electrónico: mayrise@mdelatorrelaw.com

🌐 Sitio Web: mdelatorrelaw.com

Su futuro es importante. Sus derechos son importantes. Asegurémonos de protegerlos.

Conozca Sus Derechos, Derechos de Inmigración, Información Legal

- Blog

Artículos relacionados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.