Estamos aquí para ti.

Naturalización y Ciudadanía en San Antonio, Texas

La ciudadanía estadounidense brinda muchos beneficios y derechos, como ejercer su derecho al voto, viajar con un pasaporte “estadounidense”, permanecer fuera de los Estados Unidos por un tiempo prolongado y no estar sujeto a deportación. Incluso si la persona NO nació en los Estados Unidos, puede convertirse en ciudadano estadounidense.

Desbloqueando el Poder de la Ciudadanía Estadounidense

La ciudadanía estadounidense contiene un tesoro de beneficios y derechos. Empodera a los individuos para ejercer su derecho al voto, les otorga la capacidad de viajar libremente con un pasaporte “estadounidense”, les proporciona la oportunidad de permanecer fuera de los Estados Unidos por períodos extendidos sin enfrentar la deportación y establece un sentido de pertenencia.

Es notable que incluso si alguien no nació en los Estados Unidos, tiene el potencial de convertirse en ciudadano estadounidense.

Varias Rutas hacia la Ciudadanía Estadounidense

Obtener la ciudadanía estadounidense es alcanzable a través de varias vías. Uno de estos caminos es el proceso de naturalización. Implica la concesión de la ciudadanía estadounidense a un residente permanente legal, siempre que cumpla con los criterios establecidos por la ley:

Requisitos Esenciales para la Naturalización:

Logro de al menos dieciocho años de edad.

Acumulación de cinco años de residencia permanente, que puede reducirse a tres años si está casado con un ciudadano de EE. UU.

Mantenimiento de presencia física en los Estados Unidos por un mínimo de 30 meses de los últimos cinco años. Se aplican excepciones si el solicitante estuvo ausente por más de seis meses pero menos de un año, y pueden demostrar que la ausencia no significó un abandono del estatus de residente.

Demostración de buen carácter moral durante el período de cinco años antes de la solicitud (o tres años si está casado con un ciudadano de EE. UU., o un año para casos militares específicos).

Dominio de la lectura, escritura, habla y comprensión del inglés, junto con una demostración de conocimientos sobre la historia de los Estados Unidos. Algunos solicitantes pueden estar exentos basados en la edad o en la condición mental.

Solicitar a los EE. UU.

Cuando un individuo inicia la solicitud de ciudadanía estadounidense, la agencia de inmigración escudriña meticulosamente todos los archivos históricos. El objetivo es asegurarse de que el solicitante realmente cumplió con todos los requisitos durante la adquisición de la residencia permanente. Este escrutinio incluso puede extenderse a solicitar registros del país de origen del solicitante. En casos donde surja información nueva y potencialmente problemática, la agencia podría rechazar la solicitud de naturalización e iniciar procedimientos de remoción.

Dada la complejidad del proceso de naturalización, se recomienda encarecidamente buscar orientación de un abogado de inmigración con experiencia.

Ciudadanía de EE. UU. para Personal Militar

El servicio militar es otra ruta para adquirir la ciudadanía estadounidense.

Servir honorablemente en cualquier rama de las fuerzas armadas de los Estados Unidos, la Guardia Costera, el Cuerpo de Reserva o la Guardia Nacional puede calificar a un individuo para la ciudadanía.

Consideraciones Especiales: Casos de Adopción

Las opciones de ciudadanía también se extienden a casos de adopción. DeLaTorre Law puede proporcionar asesoramiento personalizado sobre vías de ciudadanía para individuos adoptados.

Ciudadanía por Adquisición y Derivación

Para aquellos con uno o ambos padres que son ciudadanos de EE. UU., la ciudadanía puede ser adquirida o derivada, independientemente del lugar de nacimiento.

Ciudadanía por Adquisición

Un solicitante califica si tiene al menos un padre ciudadano de los Estados Unidos al nacer. Además, el padre ciudadano debe haber vivido en los Estados Unidos por una duración específica, que varía según la fecha de nacimiento y circunstancias del solicitante.

Ciudadanía por Derivación

La derivación implica ser hijo de un extranjero que se convirtió en ciudadano estadounidense antes del 18º cumpleaños del hijo. Para calificar, el niño debe ser soltero y menor de 18 años, haber obtenido la residencia permanente antes de los 18 años, residir en los Estados Unidos y haber estado bajo la custodia legal y física de su padre ciudadano de EE. UU.

Cómo Podemos Ayudarle

Nos reuniremos con usted para escuchar su historia y desarrollar una estrategia para su solicitud.

Después de recibir sus documentos, prepararemos su caso con todos los papeles relevantes.

Estaremos con usted en cada paso del camino.

DeLaTorre Law está aquí para responder todas sus preguntas, proporcionar experiencia tranquilizadora y guiarlo hacia una solicitud exitosa.